Descripción
🔹 Características principales:
Diseño multisensorial
➤ Incluye objetos reales como cierres, botones, interruptores, correas, ruedas, llaves, cordones, etc., que estimulan tacto, vista y oído.
Materiales seguros y naturales
➤ Generalmente hechos de piezas no tóxicas, sin bordes filosos ni piezas pequeñas que puedan representar un peligro.
Enfoque Montessori
➤ Basado en el principio de “aprender haciendo”: fomenta la exploración libre, el juego autónomo y el desarrollo natural.
Variedad de actividades prácticas
➤ Imitan acciones del mundo real (cerrar un pestillo, abotonar una camisa, enchufar algo), lo que refuerza la vida práctica.
Tamaño adaptable
➤ Existen modelos portátiles o grandes para montar en la pared. Ideales para hogares, jardines infantiles o salas sensoriales.
Colores suaves o contrastantes
➤ Algunos siguen la estética Montessori (tonos naturales), otros usan colores vivos para captar la atención.
Durabilidad y resistencia
➤ Hechos para resistir el uso constante de manos pequeñas con curiosidad inagotable.
Edad recomendada
➤ Pensado para niños entre 6 meses y 4 años, adaptándose al nivel de desarrollo del niño/a.
🎯 ¿Para qué sirve? (Utilidad)
Desarrollar motricidad fina
✔️ Ayuda a fortalecer los dedos y manos mediante tareas como girar, apretar, abrochar o deslizar.
Fomentar la independencia
✔️ Los niños practican habilidades que luego aplican en su vida diaria (vestirse, abrir una puerta, etc.).
Estimular la concentración
✔️ Promueve períodos más largos de atención y enfoque mientras juegan.
Canalizar energía de forma positiva
✔️ Ideal para mantener al niño entretenido de manera constructiva, especialmente en espacios interiores.
Estimulación cognitiva y sensorial
✔️ Estimula la resolución de problemas, la coordinación ojo-mano y la curiosidad natural.